Este es otro de los artículos propuestos por nuestro profesor.
Al principio en
la televisión apenas había programas destinados a los pequeños, en 1963 hubo un
programa de unos niños que cantaban:
"Va-mos-a-la-ca-ma..." que fue como un inicio en la programación destinada
a los niños, desde entonces han aumentado considerablemente el número de
programas para niños. Siendo estos como unas niñeras en quienes confían los
padres para dejar a sus hijos delante de la televisión embelesados. Debido a
que la televisión hace que los niños estén embelesados, la mayoría de los
padres no se dan cuenta de la calidad de lo que ven sus hijos y esto es
utilizado por las cadenas para reducir costes.
La televisión tiene tal poder que las influencias de la familia y la
escuela quedan casi anuladas, la familia se deja suplantar por el socorrido
canguro y la escuela es débil como para enfrentarse a la televisión.La televisión goza de “libertad de expresión publicitaria” en la que apenas se oye hablar de “censura”, la publicidad se basa en la comparación social, que además es muy habitual en los niños y jóvenes, hasta hace poco el objeto de comparación eran las zapatillas de marca, de difusión mundial, la marca ocupa un lugar en un ranking de calidad.
La publicidad en los niños marca el gran poder pedagógico que tiene la televisión ya que deja en ellos una educación permanente. Se dirige a niños tan pequeños ya que en ellos hay un grado de recepción que no se puede contrarrestar con nada. Como remedio se propone que los padres compartan visionado con sus hijos y les inculquen el espíritu critico.
La publicidad nos tiene acostumbrados ya a encubrir la compraventa que ella genera. Es entorno a fiestas como las de Pascua cuando los adultos se dan cuenta y hasta se ofenden con la publicidad a la que están expuestos sus hijos. En la mayoría de los anuncios de juguetes es un niño el que habla a los espectadores a cerca de un juguetes y le cuenta sus virtudes para que los espectadores lo quieran tener.
Lo peor de la publicidad es que la “libertad de expresión publicitaria” les permite a los vendedores hacer casi cualquier cosa para vender su producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario